28 de febrero del 2.023

Es menos probable que niños y adolescentes que se sienten seguros y apoyados por sus familias y que se sienten totalmente integrados en la escuela y con sus compañeros, se conviertan en acosadores. Pero, no todos los jóvenes cuentan a lo largo de su infancia y adolescencia, con este tipo de apoyo, lo que les convierte en personas más vulnerables y menos seguras.

Las causas del bullying son múltiples. Desde situaciones familiares o sociales hasta factores que tienen que ver con la convivencia escolar. Por esta razón, el acoso escolar es una problemática difícil, no solo en encontrarle una solución, sino también en buscarle una explicación concreta.

Sin embargo, los expertos e integrantes de la comunidad educativa coinciden en señalar una serie de cuestiones que hacen al bullying. Es decir, factores que aportan a que el acoso escolar se produzca en mayor o menor medida en las escuelas

Existen 3 factores que pueden condicionar un acto de acoso:

Factores sociales, que tienen como objetivo

  • Mostrar lealtad a su grupo.
  • Elevar su estado en el grupo.
  • Excluir a otros de su grupo.
  • Controlar el comportamiento de sus compañeros.

Factores familiares. Los jóvenes acosadores pueden pertenecer a familias que:

  • Son violentas y agresivas.
  • No brindan apoyo emocional.
  • No son demasiado indulgentes.
  • No responden de manera reactiva.
  • No se involucran en su vida
  • Son poco comunicativas.

Factores emocionales. Jóvenes que se caracterizan por:

  • Tener baja autoestima
  • Ser o haber sido víctimas de acoso.
  • Tener sentimientos de inseguridad.
  • No comprender las emociones ajenas.
  • Poseer falta de control emocional.
  • Carecer de habilidades sociales saludables y positivas.

Todos los jóvenes involucrados en una situación de acoso, ya sea como víctimas, acosadores o espectadores, necesitan el apoyo de los adultos, la escuela y sus comunidades. Los jóvenes que acosan, también necesitar ayuda para abordar su comportamiento, desarrollar conexiones sanas con sus compañeros y para aprender e integrar nuevas habilidades sociales y emocionales.